Cristian Cuadros y el Club de Ajedrez Santo Domingo: Una Iniciativa para Convertir el Ajedrez en Patrimonio Cultural

Para Zonamia.cl, conversamos con Cristian Cuadros, fundador del Club de Ajedrez Santo Domingo, un proyecto que nació de su pasión por el ajedrez y su visión de hacer de este juego una parte fundamental de la cultura local. Cristian, quien ha jugado ajedrez desde niño, compartió su viaje para dar vida a este club, que ha crecido rápidamente y se ha convertido en un espacio importante de encuentro, desarrollo y aprendizaje para los habitantes de Santo Domingo.

El Nacimiento de un Club Cultural y Comunitario

Desde muy joven, Cristian se sintió cautivado por el ajedrez y sus múltiples beneficios. Sin embargo, fue en su adultez cuando se decidió a fundar un club en su comuna, con un objetivo claro: “Convertir el ajedrez en un patrimonio cultural”. Pero no fue un proceso sencillo. La creación de un club oficial implicó cumplir varios requisitos técnicos y formales exigidos por el Instituto Nacional del Deporte, pero gracias al apoyo de la municipalidad, lograron superar estos desafíos y establecer el club.

Objetivos y Visión del Club

El club no solo busca promover el ajedrez como deporte, sino que también pretende que el juego se convierta en una herramienta de desarrollo cognitivo y emocional, especialmente en niños y jóvenes. Cristian destaca que el ajedrez es ideal para construir comunidad y fomentar vínculos con diferentes sectores como educación, salud, cultura y deporte. “Queremos llevar el ajedrez a sectores rurales, a familias vulnerables y también explorar su uso en ámbitos terapéuticos”, señala.
Además, el club realiza una gran variedad de actividades, como talleres, campeonatos y sesiones de lectura relacionadas con el ajedrez. En febrero, organizaron un campeonato que contó con 60 participantes, demostrando el interés que el club ha despertado en la comunidad.

El Impacto del Ajedrez en la Comunidad

El impacto del club ha sido especialmente positivo en los niños, tanto en el área urbana como en el sector rural. Cristian relata que, en particular, los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) han encontrado en el ajedrez una actividad estimulante y enriquecedora, que les ha permitido desarrollarse y establecer vínculos. “Tenemos historias de éxito muy bonitas con estos niños en el club”, comenta emocionado. Cristian nos cuenta que al ser afiliados a la Federación Nacional de Ajedrez, permite que sus jugadores también compitan a nivel nacional.

Promoción, Inscripción y Crecimiento

Para llegar a más personas, el club utiliza principalmente su cuenta de Instagram (@ajedrez_santodomingo), desde donde difunden sus actividades y facilitan el contacto con la comunidad. Aunque el club está abierto a toda la provincia, Cristian explica que su enfoque principal es Santo Domingo, debido al apoyo directo que reciben de la municipalidad. El club cuenta actualmente con unos 50 miembros activos, con actividades regulares los martes y viernes. El club también tiene planes de visitar colegios para promocionar el ajedrez entre los estudiantes, aunque para ello esperan primero fortalecer el equipo de voluntarios y profesores.

Retos y Futuro del Club

Uno de los mayores desafíos, según Cristian, ha sido contar con voluntarios comprometidos, ya que la mayoría de las actividades requieren dedicación y motivación constante. Sin embargo, el club sigue adelante con la visión de convertirse en un referente de la comunidad. También buscan expandir su equipo de profesores y árbitros para ofrecer una experiencia más completa a sus miembros.

El Ajedrez como Herramienta de Desarrollo

Para Cristian, el ajedrez no solo es un juego, sino una herramienta que promueve el desarrollo intelectual y emocional de los jóvenes. “El ajedrez une a las personas, las ayuda a construir comunidad y les brinda un lenguaje común para compartir”, explica. En sus palabras, la clave para quienes desean comenzar a jugar no es tanto la inteligencia, sino la constancia y la pasión.

Como mensaje final para los lectores de Zonamia.cl, Cristian invita a todos a conocer más sobre el club y el ajedrez: “Los invito a seguirnos en Instagram y a descubrir las múltiples maneras en que el ajedrez puede enriquecer sus vidas.”

Para más historias inspiradoras y notas exclusivas, visita Zonamia.cl

Related posts

Sto. Domingo / Atractivos Naturales.

Atractivos Patrimoniales y Culturales.

Primer festival de arte-Impulsando la creatividad