Considerar una buena dieta en los animales es garantía de mascotas saludables y felices, y es una de las necesidades de las que debemos hacernos responsables cuando decidimos adoptar a un perrito y lo incorporamos a nuestro grupo familiar.
Una alimentación equilibrada y saludable es tan importante en los perros como en los seres humanos y también tendrá un impacto significativo en su salud y calidad de vida. Los beneficios que podremos observar a simple vista, son un pelaje brillante, vitalidad y longevidad, pero los beneficios que puede proporcionar a tus mascotas son innumerables.
Es importante informarse y conocer cuáles son las necesidades que debe cubrir tu mascota con la alimentación, qué alimentos puede comer y cuáles no, y cuánto deben consumir para disfrutar de buena salud y no causarle además problemas de sobrepeso.
Todos sabemos que nuestros amigos perrunos disfrutan mucho de nuestras comidas, y nos acompañan a los pies de la mesa cuando nos sentamos a comer, sin embargo, es esencial conocer que alimentos pueden recibir, en que cantidades y cuales definitivamente no. Nuestros amigos perrunos suelen acompañarnos con entusiasmo durante las comidas, esperando que algo caiga del plato. Sin embargo, es crucial saber qué alimentos son seguros para ellos, en qué cantidades pueden consumirlos, y cuáles deben evitarse por completo para garantizar su salud y bienestar.
Dentro de los alimentos que pueden recibir además de su comida son:
- Proteínas – Cocidas
- Pollo, Pavo: proteína magra que puede ser cocinada al agua o al sartén.
- Carne de res: excelente fuente de proteínas de alta calidad y minerales como hierro y zinc. Preferentemente puede ser preparada a la plancha, o en un caldo de agua.
- Pescado: salmón, trucha y el atún proporcionan proteínas de alta calidad y ácidos grasos esenciales como el omega 3, beneficiosos para la salud de la piel y el pelaje.
- Hígado y otros órganos (riñón, corazón): utilizados en pequeñas cantidades con dietas balanceadas en perros.
- Verduras
- Zanahoria: fuente de fibra, vitamina A y antioxidantes, contribuyendo así a una digestión saludable.
- Espinaca: rica en vitamina A, C y K, aunque pueden afectar en la absorción de calcio, por lo que deben ser administradas con moderación.
- Brócoli: buena fuente de vitaminas C y F, fibra y antioxidantes, beneficiosos en pequeñas cantidades.
- Frutas – Todas deben considerarse premios ocasionales, no como parte de la dieta diaria.
- Manzana y Pera: buena fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes. Asegúrate de retirar las semillas y el corazón.
- Plátano: altos en vitaminas, potasio y fibra, sin embargo, deben si o si considerarse un premio ocasional por su alto contenido de azúcar.
- Arándanos: promueven la salud del tracto urinario
- Frutillas
Precauciones generales:
- Si tu mascota está acostumbrado a comer su pellet, todos estos alimentos adicionales deben ser introducidos de manera gradual, en pequeñas cantidades evaluando si le gustan y que no generen alteraciones gastrointestinales (diarreas, constipación, vómitos o alergias).
- Frutas y verduras en su mayoría se consideran premios ocasionales, en caso de querer administrar con mayor frecuencia consulta a un médico veterinario profesional gastroenterólogo.
- Cocina o corta las verduras (en caso de dar crudas) en trozos pequeños para facilitar la digestión y minimizar el riesgo de asfixia.
- JAMAS condimentes los alimentos cocinados que le entregas a tu mascota, evitando por sobre todo la sal y el aceite.
- El pollo contiene altos niveles de fósforo, por lo que debe administrarse con precaución, especialmente en pacientes diagnosticados con enfermedad renal. Los perros con enfermedad renal tienen dificultades para eliminar el fósforo del cuerpo debido a la disminución de la función renal. Esta acumulación de fósforo en la sangre puede causar varios problemas de salud, incluyendo complicaciones óseas y una progresión más rápida de la enfermedad renal.
- Algunas verduras como las cebollas, el ajo, la palta y los tomates verdes son toxicas para los perros, ¡y deben evitarse completamente!
- Evita entregar embutidos y productos enlatados
Recuerda que, para planificar una dieta correcta a tu mascota, esta debe ser específicamente hecha para él por un médico veterinario especialista gastroenterólogo.